– Esto significa que el 51% de los zacatecanos no cuentan con los ingresos para alcanzar la canasta básica alimentaria

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Zacatecas registró un incremento de la pobreza laboral del 4.3%, al pasar de 46.7% a 51%, por lo que se posicionó como el estado con mayor aumento de pobreza laboral; es decir, donde los habitantes reportaron ingresos que no alcanzan para la canasta básica alimentaria.

La Coneval detalló que, durante el último trimestre de 2023, el promedio de ingresos laborales se redujo de 2 mil 260.29 a 2 mil 161.23 pesos; agregó que la disminución de ingresos reales se registró en el sector de servicios profesionales, financieros y corporativos, así como en la ganadería, silvicultura, caza y pesca.

Por otra parte, el Coneval reportó que a Zacatecas le siguen Tabasco con el 3.1% y Querétaro con 2.1%; en tanto que las entidades con mayor disminución de este indicador fueron Tamaulipas con 3.9%, Sonora con 3.3% y Jalisco con 2.6% y agregó que el promedio de ingresos laborales fue de 3 mil 139.61 pesos.

Fuente: NTR Zacatecas

Comentarios en Facebook