– Esto se debe a factores como los daños de la capa de ozono y que los vientos de la entidad no permiten la formación de nubes.
El jefe del Departamento de Centro de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, Carlos Miguel Alean Rocha declaró que la población expuesta a daños por radiación solar, debido a los daños a la capa de ozono por la contaminación y la altura del territorio sobre el nivel del mar.
El funcionario detalló que el índice de rayos ultravioleta está en un nivel de +11, lo que significa un 20% más que en otras regiones del país y explicó que los vientos que se presentan en la entidad no permiten la formación de nubes y esto ocasiona que el aumento de temperatura sea percibido de forma más fuerte.
Debido a lo anterior, recomendó usar gafas de sol con protección UV, sombreros de 7 centímetros de ala ancha, colocarse bloqueador solar de máxima protección y evitar el uso de fogatas; así también, la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) recomienda beber un litro de agua por cada hora que se está expuesto en el sol.
Por su parte, el dermatólogo Arturo Vázquez Domínguez declaró que la exposición a la radiación UV puede generar y agravar daños en la piel y señaló que la exposición al sol en horas pico, es decir, entre las 11:00 am y 4:00 pm pueden causar deshidratación, resequedad y varias lesiones como quemaduras y agregó que los más susceptibles son los menores de edad y adultos de tercera edad.
Fuente: NTR Zacatecas