– Los otros estados con exportaciones fueron Colima, Sinaloa y Michoacán.
De acuerdo con el reporte del Sistema de Cuentas Nacionales de México del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), Zacatecas fue el estado en el que más aumentaron las exportaciones durante 2020 con 27.3%, le siguen Colima con el 13.1%, Sinaloa con el 2.4% y Michoacán con el 2%, sin embargo, el resto de las entidades presentaron caídas del 0.2% al 79.7%.
Por otro lado, las cifras de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), entre septiembre de 2016 y diciembre de 2020, las exportaciones ascendieron a 13 mil 561 millones de dólares, además, registraron un incremento de 856 millones de dólares en exportaciones entre 2016 y 2020, pues éstas pasaron de 2 mil 974 millones a 3 mil 650 millones de dólares.
El estado aportó 20.02% de las exportaciones de minerales en México, un 33.3% en sectores como la industria de las bebidas y el tabaco, fabricación de insumos y productos textiles, curtido y acabado de cuero y piel, así como materiales sucedáneos, el 16% en fabricación de equipos de transporte, 2% en industria alimentaria y el 1% en agricultura.
Fuente: NTR Zacatecas