– Otros municipios con altos niveles de fluoruro eran Tabasco, Río Grande y Jerez
De acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los cuerpos de agua subterráneos en Zacatecas presentan altos niveles de concentración de fluoruro y arsénicos, por lo que el 44.7% de las zonas monitoreadas estaban en semáforo rojo, 16.3% en amarillo y el 39% en verde.
El reporte indicó que los niveles altos de fluoruro en aguas subterráneas se encontraron en los municipios de Villanueva, Mazapil, Río Grande, Tabasco, Huanusco, Juchipila, Jerez, Noria de Ángeles, Villa de Cos, Cañitas de Felipe Pescador, Pinos, Villa Hidalgo, Apulco, Pánfilo Natera, Calera, Miguel Auza, Francisco R. Murguía, Fresnillo, Ojocaliente, y Juan Aldama.
Así también, el mapa del SINA indicó la presencia de altos niveles de arsénico en los cuerpos subterráneos de agua de los siguientes municipios: Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Miguel Auza, Juan Aldama, Francisco R. Murguía, Río Grande, Villa de Cos, Fresnillo, Calera, Zacatecas, Huanusco, Juchipila, Pánfilo Natera, Ojocaliente, Luis Moya y Noria de Ángeles.
La jefa de Calidad del Agua de la Conagua, Yolanda Carrillo Pasillas informó que el agua subterránea del estado fue calificada en rojo por no cumplir más de los 14 estándares, entre ellos fluoruros, coliformes fecales, nitratos, arsénico, cadmio, cromo, mercurio y plomo; por último, informó que con los análisis se determinan problemas como la falta de plantas de tratamiento o si existen, pero no están en funcionamiento o funcionan de forma no adecuada.
Fuentes: NTR Zacatecas y Página 24






