El investigador de la Universidad de Guadalajara (UDG), Héctor Luis del Toro presentó un análisis económico en el que se mostró que los ciudadanos necesitan trabajar más para poder cubrir sus necesidades básicas; esto se debe a una contracción de la economía, la reducción de la perspectiva de crecimiento en México para el 2020 y el aumento en los precios de la canasta básica.
El investigador explicó que un trabajador necesita laborar cerca de 1 día con 2 horas poder comprar todos los productos de la canasta básica; añadió que para que una familia de 4 integrantes pueda sobrevivir se requiere de aproximadamente 15 mil pesos mensuales, es decir que se necesitan gastar 542 pesos diarios, a pesar de que el salario mínimo por día es de 161 pesos.
Además señaló que para poder cubrir los gastos de servicios como electricidad, agua, gas y teléfono se necesitan por lo menos 10 mil 592 pesos mensuales y para poder adquirir alimentos como frijol, leche, atún, cebolla, pasta, papa o limón se requieren 5 mil 691 pesos.
Fuentes: Milenio y elperiodicodemexico.com





