– Los municipios con los pozos más contaminados son Villa de Cos y Trancoso.

De acuerdo con el reportaje “Veneno en mi agua” publicado por Data Crítica + Quinto Elemento Lab, en 68 pozos de Zacatecas de los que extrae agua para consumo en 29 municipios tienen altos contenidos de arsénico y flúor; así también, detallaron que la norma mexicana de arsénico tolera 0.025 mililitros de riesgo

El municipio en el que se reportaron los más altos niveles de flúor y arsénico fueron Villa de Cos, pues la contaminación alcanzó hasta el 50.51% por encima de la norma, donde cuentan con dos potabilizadoras de agua, las cuales incumplen con el proceso de descontaminación y un pozo de extracción de agua potable.

Otros municipios con contaminación por encima de la norma son Trancoso, Fresnillo, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera, Guadalupe, Huanusco, Jerez, Juchipila, Loreto, Luis Moya, Mazapil, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Morelos, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Villanueva, Villa Hidalgo, Luis Moya, Zacatecas, entre otros.

Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en el estado existen 116 plantas potabilizadoras de las cuales, 52 están en operación y solo 15 están instaladas en municipios con problemas de contaminación del agua, pero no la liberan del arsénico ni flúor que transportan y detalló que las municipalidades que incumplen con la norma son: Huanusco, Juchipila, Luis Moya, Morelos, Pinos, Río Grande, Tabasco, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.

Fuente: NTR Zacatecas

Comentarios en Facebook