– Uno de los proyectos es el llamado Balam II que consiste en un sistema de tiro instalado en el techo de un vehículo blindado y es controlado desde el interior de esta unidad.

La industria militar mexicana ha obtenido 115 protecciones industriales e intelectuales para inventos y prototipos de armas a nombre de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); además, otras 14 se encuentran en trámite en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de los cuales, 2 son de patente, 4 de diseño industrial y 8 de registro de marca.

Entre los proyectos que se están desarrollando están el Sistema de Accionamiento Remoto de Armas de Fuego (SARAF), llamado Balam II que consiste en un sistema de tiro instalado en el techo de un vehículo DN-XI que es controlado al interior del vehículo y es capaz de disparar balas de calibre .50 y granadas calibre 44; este proyecto se encuentra en la fase 6 de 9 de maduración.

El jefe del Centro de Investigación aplicada y desarrollo tecnológico de Industria Militar en Oriental, Puebla, capitán Iván Gutiérrez explicó que otros proyectos que están en desarrollo son: un prototipo bípode para el fusil FX-05, un vehículo todo terreno con blindaje ligero, el desarrollo de tecnología metalúrgica para la fabricación de cañones individuales “Tarasco” y acero blindado de uso militar.

Fuentes: Milenio y La Noticia al Punto

Comentarios en Facebook