– Esto se debe a que las emisoras de radio prefieren darle espacio a este género musical, que a la música infantil.

La investigadora Lourdes Alzate realizó un estudio en la Huasteca Potosina como parte de la investigación “Proyectos inclusivos en artes del Instituto Nacional de Bellas Artes”; con esta investigación registró que el género musical más escuchado por los niños en México es el reggaetón, afirmó que esto se debe a que las emisoras de radio prefieren darle espacio a este tipo de música que a la infantil.

Según el estudio, de 183 niños entrevistados en la Huasteca Potosina, el 27% escucha reggaetón, a este le sigue el rock con el 12%, la cumbia y huasteca con el 9%, la música clásica con el 8%, pop con el 7%, electrónica con el 6%, ranchera con el 5%, banda sinaloense con el 3%, otros géneros con el 3%, en tanto que jazz, romántica y rap solo son escuchados por el 1% cada uno.

La investigadora declaró que los niños no escuchan música adecuada para su edad, debido a que hay pocas agrupaciones dedicadas a la música infantil, para los 20 millones de infantes en el país, además, no cuentan con el apoyo suficiente para realizar su labor.

La Investigadora Lourdes Alzate ha trabajado con la compañía triciclo rojo y el cantautor argentino Luis Pescetti, así también, ha desarrollado un proyecto en San Luis Potosí llamado “Un Canto para la Infancia”, en el que a través de un video en lengua tenek y español invita a los niños a conocer la música de su comunidad y su país.

Fuentes: Imagen de Zacatecas y multimedios.com

Comentarios en Facebook