El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el gobierno federal eliminará cuatro programas considerados como irrelevantes, mientras que otros 46 tendrán un recorte de 22 mil millones de pesos, es decir el 4.7% del presupuesto.
El Coneval había determinado que de 148 programas sociales federales implementados en 2019, 103 habían sido relevantes para reducir la pobreza o mejorar el acceso a derechos sociales, de estos últimos, 87 están contemplados en el proyecto de presupuesto del 2020.
Entre los programas que van a desaparecer están Prospera, Infraestructura Indígena y Desarrollo Indígena; mientras que entre los programas que sufrirán recortes están Jóvenes Construyendo el Futuro, programa de Derechos Indígenas, Programa Nacional de Reconstrucción y el Programa de Mejoramiento Urbano.
Por otra parte, los programas en los que se aumentará el presupuesto son Sembrando Vidas, Pensiones a Adultos Mayores y Personas con Discapacidada Permanente, Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, entre otros.
Fuentes: Proceso y cdnoticias.com






