– Argumentó que buscaba evitar la muerte de 200 civiles en Culiacán.

Este viernes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que        ordenó directamente la liberación del narcotraficante Ovidio Guzmán, quien es hijo del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán el pasado 17 de octubre del 2019, tras un operativo fallido realizado en Culiacán.

Argumentó que si no se suspendía aquel operativo se perderían cerca de 200 vidas civiles en Culiacán; sin embargo, desde el 21 de octubre, hasta la fecha había asegurado que la decisión de liberar al narcotraficante había sido tomada por el gabinete de seguridad y que el solo la había secundado.

Así también, declaró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump le había ofrecido apoyo tanto en el operativo para detener a Ovidio Guzmán, como para investigar el asesinato de los miembros de la familia LeBaron en Sonora, pero en ambos casos lo rechazó, pues argumentó que no quería permitir la injerencia externa en asuntos que solo corresponden a las autoridades mexicanas.

Fuentes: Ecodiario Zacatecas y Milenio

Comentarios en Facebook