– Entre los diputados que votaron en contra fueron Miguel Varela, Noemí Luna del PAN y Miguel Torres del PRD
Este domingo fue rechazada la reforma eléctrica propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con 275 votos a favor y 223 en contra, ya que no hubo la mayoría calificada; esta iniciativa contemplaba recortar las ventas de energía de capital privado extranjero, así como blindar el litio y que el Centro Nacional de Control de Energía quedaría bajo el control de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los partidos políticos que votaron en contra arguyeron que la reforma provocaría que la electricidad fuera más cara y provocaría mayor contaminación, en tanto que los diputados que votaron a favor, afirmaban que la votación de esta iniciativa era una batalla por la soberanía del país amenazada por empresas extranjeras y señalaron supuestos abusos cometidos por centrales privadas como Iberdrola.
Los diputados de Zacatecas que votaron a favor fueron Benelly Hernández y Jeú Márquez Cerezo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfredo Femat y Magdalena Núñez del Partido del Trabajo (PT) y Carlos Puente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En tanto que los diputados que votaron en contra fueron Noemí Luna y Miguel Varela del Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Dávila y Fuensanta Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Torres del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Álvarez y Amalia García de Movimiento Ciudadano (MC).
Por su parte el diputado de Morena, Marco Flores no asistió a la votación de la reforma, debido a que solicitó licencia en San Lázaro entre el 15 y 19 de abril para presentarse con la Banda Jerez en Estados Unidos, por lo que el diputado Jeu Ramón Márquez tomó protesta como su suplente.
Fuentes: NTR Zacatecas, El País y Latinus







