– Este instrumento buscan usarlo para ayudar a hospitales con menor capacidad de operación

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado un respirador portátil que es más económico que los comerciales, para ayudar a las personas que padecen coronavirus (Covid-19); con este proyecto buscan contribuir a la mitigación de esta pandemia, principalmente en zonas y hospitales con menor capacidad de operación.

El responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Gustavo Medina Tanco declaró que uno de los principales problemas presentados desde el inicio de la pandemia en México fue la falta de insumos, principalmente de ventiladores, por lo que el país tuvo que adquirir material de China e incluso comprarle 10 mil respiradores y 10 mil monitores a Estados Unidos.

El científico explicó que el respirador ha sido probado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ha tenido dos sesiones más de calibración en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, sin embargo, precisó que aún falta que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) apruebe su uso como instrumento de emergencia en las instituciones sanitarias.

Por último, Medina Tanco señaló que ya cuentan con el apoyo de algunas empresas para buscar componentes y montar una línea de producción, por lo que todo ventilador podría contar con piezas de repuesto, además, de contemplar la formación de recursos humanos, pues buscan que el trabajo sea lineal desde la creación hasta la producción del dispositivo.

Fuentes: El Sol de Zacatecas y Canal 7 SLP

Comentarios en Facebook