La Procuraduría General de Justicia (PGJ) solo ha emitido sentencia en 14 mil 902 casos de 83 mil 956 carpetas de investigación judicializadas por delitos de alto impacto entre 2016 y 2018, es decir solo el 17.7% de los casos; la investigadora del Instituto Justicia Procesal Penal, Ana Aguilar García declaró que la causa de esto es la falta de capacidad de investigación de la PGJ.

Señaló que el hecho de que existan cerca de 70 mil casos sin resolver suelen haber muchas dudas, pero la más evidente es si la PGJ tiene la capacidad de investigación y si esta impacta en los tribunales; agregó que si bien no hay procuraduría en el mundo que resuelva los casos, siempre deben contar con estrategias para manejar esa carga de trabajo y poder darle una solución satisfactoria a las víctimas.

Por otra parte, al analizar el Ranking de procuradurías y fiscalías estatales realizado por la organización Impunidad Cero, el director del Instituto de Justicia Alternativa, Guillermo Zepeda Lecuona afirmó que los recursos financieros son una condición necesaria, mas no suficiente para una adecuada procuración de justicia.

Fuentes: Excelsior y noticiascurazao.com

Comentarios en Facebook