Fue presentada una iniciativa de ley para reducir la duración de la jornada laboral por el diputado del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Valenzuela, con la que se propone reformar varios artículos de la Constitución, las leyes Federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Con esto se reduciría la jornada laboral de ocho a siete horas en los trabajadores de iniciativa privada y gubernamentales, pero en el caso de trabajadores con horario nocturno se reduciría a seis horas y en los mixtos se reduciría a seis horas y media.

Así también se busca que los trabajadores disfruten de ocho días con goce de sueldo al primer año de servicio y que aumenten tres días anuales hasta llegar a un máximo de 18 y después del cuarto año aumentarán cuatro días cada cinco años de servicio.

Según el legislador, uno de los objetivos de esta medida es el restituir el tejido social, pues este se había descompuesto debido a la salida de las personas de sus hogares para trabajar por más tiempo y el traslado a sus centros de trabajo a cambio de salarios que no les alcanza para garantizar las necesidades de su familia.

Fuentes de imágenes: NTR y Solar de Radio

Comentarios en Facebook