-Además buscan crear programas de prevención para apoyar a estudiantes con salud mental vulnerable.
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre ha propuesto una iniciativa para incorporar a profesionales de la salud mental en las escuelas públicas de educación básica para atender a los niños y adolescentes que presenten algún trastorno mental para que puedan tener un entorno escolar seguro y estable.
En este proyecto de ley se reforman los artículos 30, 73 y 74 de la Ley General de Educación; además propone establecer programas de prevención para adolescentes apoyar a aquellos con salud mental vulnerable, esto con el fin de garantizar el derecho a la salud, a la educación y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, pues contarán con personal capacitado.
La legisladora declaró que los profesionales como psicólogos o psiquiatras en entornos escolares y con protocolos de actuación, pueden contribuir en la prevención, combate y erradicación del acoso escolar, abuso sexual, embarazos adolescentes y conductas antisociales, así como brindar apoyo médico a víctimas de acoso escolar, discriminación, violencia intrafamiliar y el bajo rendimiento escolar.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 10 y el 20% de los adolescentes experimentan problemas de salud mental en el mundo y de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el 63% de los niños entre 1 y 14 años han sufrido algún tipo de violencia.
Fuentes: NTR Zacatecas y elmercurio.com




