– Las sanciones por desacatar esta medida van desde multas, hasta la suspensión de actividades en los planteles

Este sábado entró en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de México, sin embargo, su aplicación comenzó el lunes 31 de marzo, por lo que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender ni promocionar alimentos ultraprocesados, con altos niveles de azúcar y grasas saturadas, entre ellos, refrescos, frituras, dulces y chocolates.

En un documento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyó a las autoridades educativas, como docentes y supervisores que informen y concienticen a quienes operan los puntos de venta dentro de la escuela sobre la prohibición de venta en los planteles escolares; añadió que el desacato contra esta medida implica sanciones como multas y suspensión temporal de operaciones. operaciones.

Así también, las medidas establecidas plantean que las escuelas deberán ofrecer alimentos nutritivos, priorizando los preparados con ingredientes locales, así también, deberán garantizar el acceso al agua potable, con la instalación de bebederos en las escuelas; además, las autoridades educativas han exhortado a los padres de familia a promover hábitos saludables en el hogar.

Fuentes: Imagen de Zacatecas y Átomos News

Comentarios en Facebook