– Con esta iniciativa se busca que los usos y costumbres de una comunidad no estén por encima del interés superior de la niñez
Este martes el Senado de la República ha aprobado con 76 votos a favor una reforma a la constitución para prohibir los matrimonios infantiles en las comunidades indígenas; en esta iniciativa se modifica el artículo 2 para establecer que los usos y costumbres de una comunidad no estarán por encima del interés superior de la niñez.
Debido a lo anterior, los pueblos y comunidades indígenas mantienen su derecho a la libre determinación y autonomía para aplicar sus propios sistemas normativos, pero siempre y cuando se sujete al interés de la niñez y no se justifique ninguna práctica en su contra por el ejercicio de usos y costumbres; este dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados.
Este proyecto de decreto señala que a pesar de que el matrimonio infantil está prohibido por ley en todo el mundo, en algunas comunidades y pueblos aún persiste esta práctica, debido a factores como deficiencias administrativas de los registros civiles, creencias religiosas y “razones costumbristas”.
Así también, los legisladores refirieron que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Belisario Domínguez, en los países en desasrrollo, el 90% de los partos de adolescentes tienen lugar en menores casadas, por lo que señalaron que el matrimonio infantil es precursor del embarazo precoz, que conduce a riesgos de salud.
Fuentes: Índice Político, y El Universal






