– Con esta propuesta se busca proteger al maíz nativo, al proclamarlo como “elemento de identidad nacional”
Este martes, la Cámara de Diputados ha aprobado con 409 votos a favor y 69 votos en contra la reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México; esta iniciativa será turnada al Senado de la República para su aprobación final y posteriormente, será publicada en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.
En esta iniciativa se declara al maíz nativo como “elemento de identidad nacional”, por lo que establece que el Estado tiene la obligación de garantizar el cultivo de esta gramínea; para esta reforma se modificarán los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Además, se establece que el cultivo del maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de reproducción y recombinación, como es el caso de las transgénicas”.
Durante la discusión de la reforma, la diputada Carla Ruiz Masseiu de Movimiento Ciudadano propuso que los productores agrícolas tengan acceso a las nuevas tecnologías para garantizar la soberanía alimentaria; en tanto que la legisladora del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil declaró que el maíz transgénico es una amenaza para la biodiversidad en México.
Fuente: NTR Zacatecas y La Jornada





