– Además, el presidente de la Canifarma declaró que el sector privado está dispuesto a financiar la producción masiva de vacunas desarrolladas por mexicanos.
La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) prevé que el sector privado pueda adquirir las vacunas contra el coronavirus (Covid-19) hasta el segundo semestre del 2022 para poder inmunizar a más personas, debido a que aún no tiene permitido comprarlas hasta el momento.
El director de la Canifarma, Rafael Gual afirmó que la industria farmacéutica está consolidada en el país desde hace décadas, por lo que podrían fabricar la vacuna anticovid y declaró que para el segundo semestre del 2020, los privados ya pueden importar los distintos biológicos para que sean adquiridos por hospitales particulares y empresas que busquen inmunizar a sus trabajadores.
Así también, aseguró que el sector privado está dispuesto a financiar la producción masiva de las vacunas anticovid que desarrollan investigadores mexicanos, pero con dos condiciones, la primera que tengan autorización definitiva y no de emergencia, la segunda, aumentar las capacidades de fabricación, pues actualmente son entregadas a los gobiernos para que las suministren.
Fuente: La Jornada






