Según el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) hay 11 estados en los que se supera el Índice de la Calidad del Aire (ICA) de contaminación ambiental, los cuales son Durango, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Los estados con mayor contaminación en el aire marcados por el SINAICA son Morelos con 165 puntos, Veracruz con 159 e Hidalgo con 152; en el caso de Hidalgo, Pachuca tiene 152 puntos y municipios como Ciudad Sahagún, 147; Morelos no cuenta con datos oficiales que puedan ser contrastados por los del SINAICA.
El Índice de la Calidad del Aire (ICA) es una medida a por la cual se conoce que tan contaminado se encuentra el aire y cuáles podrían ser los efectos en la salud, el cual analiza el nivel de cinco contaminantes que son dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas.
La escala de este índice va de 0 a 500 en la que de 0 a 50 la calidad del aire es buena; de 50 a 100 es regular y contaminación moderada; de 100 a 150 es mala; de 150 a 200 es muy mala; de 200 a 300 se califica como extremadamente mala y de 300 a 500 la contaminación se considera peligrosa.
Fuentes de imágenes: Animal Político y Noticieros Televisa