– Con esta cantidad de agua no se pueden satisfacer las demandas de sectores como la agricultura, la industria y el consumo humano

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, hasta el 30 de abril, el nivel de almacenamiento de las presas de Zacatecas está al 31% de su capacidad, debido a la falta de lluvias, así como a las características orográficas de la entidad que limitan la disponibilidad de agua para satisfacer las demandas de sectores como la agricultura, la industria y el consumo humano.

El monitoreo de sequía de la Conagua detalló que de los 34 acuíferos de la entidad, solo 14 cuentan con la disponibilidad adecuada, en tanto que 20 están en situación deficitaria; precisaron que la sobreexplotación más grave se observa en Loreto, Aguanaval, Chupaderos, Calera, Guadalupe Bolaños y Benito Juárez, que son los principales proveedores de agua para la población.

Por otra parte, la Conagua reportó que solo 2 municipios no tienen sequía, 37 están en sequía moderada, nueve en sequía severa, 4 son anormalmente secos y 6 están en sequía extrema, los cuales son: Genaro Codina, Tabasco, Huanusco, Tepetongo, Villanueva y Joaquín Amaro.

Fuente: El Sol de Zacatecas

Comentarios en Facebook