– Las presas más afectadas son la Santa Rosa y la Leobardo Reynoso de Fresnillo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las 14 presas principales del estado se encuentran en promedio a 28.5% de su capacidad, lo cual es debido a la falta de lluvias, el incremento de las temperaturas y la ausencia de acumulación de agua; no obstante, el líquido disponible es usado para el riego agrícola y los abrevaderos para el ganado.
El monitoreo de la Conagua del 30 de abril al 20 de mayo detalló que la captación de agua se redujo entre 2% y 5%; agregó que la presa más afectada es Santa Rosa, ubicada en Fresnillo, la cual se encuentra a 7.7%, es decir, que está a punto de secarse; en tanto que la Leobardo Reynos, también ubicada en Fresnillo, está al 16.2%.
Por su parte, el subdirector Técnico de la Conagua de Zacatecas, Cruz González declaró que debido a la falta de lluvias no ha habido más captación de lluvias, sin embargo, explicó que el agua es usada para el riego de sembradíos y abrevaderos.
Añadió que debido a las condiciones del estado, se buscará aplicar el Programa Nacional Contra la Sequía, en el que se establecen las medidas de prevención y mitigación para eventualidades, con el fin de garantizar agua para la población.
Fuente: NTR Zacatecas






