La Policía Federal tiene un adeudo de aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos por pagos pendientes en múltiples conceptos, entre los cuales están viáticos, gasolina para sus coches o indemnizaciones para sus elementos, sin embargo la corporación no tiene el dinero suficiente para pagar sus adeudos.

Según datos del oficio número PF/OCG/DGE/1309/2019 de la Policía Federal, de los 2 mil 460 millones 248 mil 776 pesos, mil 308 millones corresponden a servicios de traslado y viáticos no cubiertos, 533 millones por servicios básicos no cubiertos como agua y luz, 234 millones 283 mil pesos por concepto de vestuario, 92 millones 635 mil pesos por pagos adeudados a personas que prestaron diversos servicios profesionales, técnicos, entre otros.

 La estrategia que se han planteado para poder pagar la deuda consiste en la absorción de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de la ampliación al presupuesto del ejercicio actual, pero dicha ampliación no ha sido aprobada.

La Policía Federal pasó de ser una fuerza de contención durante el gobierno de Vicente Fox de menos de 10 mil elementos a tener más de 40 mil elementos en 6 divisiones, estar enfocada a la investigación y ser la corporación en la que más se apostó el desarrollo de equipos científicos, de inteligencia y combate a las drogas.

A pesar de lo anterior, no existe hasta ahora evidencia que permita concluir que la Policía Federal ha contribuido de forma efectiva a mejorar las condiciones de seguridad del país, pues según datos de la Auditoría Superior de la Federación en el año 2017 de los 7 mil 400 operativos y 481 operaciones basadas en indicios científicos, no se acreditó que estos operativos orientaran a prevenir el delito y combatir las causas de la delincuencia.

Fuentes de imágenes: Animal Político y Vanguardia MX

Comentarios en Facebook