– Esto se debe a factores como el aumento del trabajo infantil, la disminución del presupuesto destinado a la educación y la reducción de la población infantil

De acuerdo con información de una base de datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre los años 2021 y 2024, la cantidad de estudiantes se ha reducido en 528 mil 930, en tanto que el padrón de escuelas privadas aumentó en 287 mil 825 estudiantes.

El diario Animal Político señaló, con base en estos datos proporcionados por la SEP, detalló que de los 528 mil estudiantes que desertaron, 34 mil 513 corresponden al nivel preescolar, 426 mil 509 a la educación primaria y 67 mil 908 a la secundaria; por otra parte, han aumentado factores como el trabajo infantil y ha disminuido el presupuesto educativo.

El gobierno de México ha justificado esta baja en la matrícula de las escuelas públicas, debido a la disminución de la población infantil, al pasar de 27.7 millones de niños de 3 a 14 años en el curso 2012-2013 a 26.1 millones, lo que representa una disminución de 1.5 millones de niños en edad para cursar la educación básica.

Fuente: Animal Política y Elefante Blanco

Comentarios en Facebook