– El partido no pudo obtener el 3% de la votación requerida para presidencia de la República, senadurías ni diputaciones

De acuerdo con el Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo obtuvo 1.86% de la votación en las elecciones del pasado 2 de junio, por lo que va a perder su registro al no alcanzar el 3% de sufragios requerido por la Constitución.

El INE detalló que para las elecciones de diputados, la formación amarilla obtuvo el 2.45% de los votos y para las senadurías, solo el 2.45%, por lo que, de acuerdo con el artículo 41 de la Constitución, los partidos que no obtengan el 3% en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder ejecutivo o legislativo, le será cancelado el registro.

El PRD fue creado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez como Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), en su momento fue el la tercera fuerza política y principal partido de izquierda, contando con figuras como Heberto Castillo, Rosario Ibarra y Andrés Manuel López Obrador.

Fuentes: Forbes y Marca

Comentarios en Facebook