Así también, fue posicionado entre los países de Hispanoamérica con más deforestación.

De acuerdo con la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México ha perdido 127 mil 770 hectáreas de bosque, cantidad similar a la del 2019, que fue de 127 mil 600 hectáreas.

El estudio reporta que entre el 2010 y 2015 se perdieron 91 mil 600 hectáreas naturales por año, lo que significa que se ha deforestado un total de 401 mil 600 hectáreas, lo que equivale a una tercera parte del estado de Tlaxcala.

Por otra parte, el Global Watch Forest del Instituto de Recursos Naturales posicionó a México en el quinto puesto de países hispanoamericanos con mayor deforestación con 321 mil hectáreas registradas en el 2019, lo que equivale a emisiones de 83.3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Fuentes: Excelsior y Regeneración

Comentarios en Facebook