– El nombre de menonita proviene del predicador holandés, Menno Simons
Los menonitas son un grupo religioso surgido de la corriente Anabaptista del s. XVI, durante la reforma protestante; su nombre proviene del ex sacerdote y predicador holandés, Menno Simons; sus raíces se encuentran en los territorios actuales de Alemania, Países Bajos y Suiza; la lengua de este grupo es el plódich (mezcla de bajo alemán, prusiano y holandés).
Los menonitas conforman comunidades agrarias cerradas en las que los hombres trabajan en los campos y el ganado, en tanto que las mujeres, se encargan del hogar; en estos asentamientos hay dos tipos de menonitas, los conservadores y los liberales, estos últimos, caracterizados por usar tecnología, internet y asistir a escuelas públicas, en tanto que los conservadores asisten a la escuela menonita.
Este grupo comenzó a asentarse en México en el año de 1922, cuando llegaron 3 mil personas que se asentaron en San Antonio de los Arenales, Chihuahua y actualmente, las entidades con más asentamientos menonitas son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas entre otros y se estima que actualmente habitan 120 mil en todo el territorio nacional.
Fuentes: BBC, México Desconocido y Expansión




