– Los candidatos deberán presentar un reporte 3 de tres que establezca que no han sido condenados por violencia intrafamiliar, delitos sexuales ni tener adeudos en la entrega de la pensión alimenticia.
Este miércoles, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado nuevos lineamientos para eliminar la violencia política contra las mujeres, con los que los partidos políticos estarán obligados a negar candidaturas a quienes tengan un historial de agresiones contra mujeres en cualquier ámbito y al registrar a sus candidatos, presentarán un 3 de 3 vs violencia que así lo compruebe.
La consejera Carla Humphrey detalló que el reporte 3 de 3 deberá establecer que los candidatos no han sido condenados por violencia intrafamiliar, delitos sexuales ni tener adeudos en la entrega de pensión alimenticia, además, indicó que a pesar de que este reporte esté firmado de buena fe, el INE investigará su cumplimiento con los hechos.
La también presidente de la comisión de Igualdad de Género y No Discriminación declaró que con estos nuevos lineamientos, los partidos políticos tendrán por obligación atender todas las denuncias de violencia política, proteger los derechos humanos de las mujeres, así como crear campañas con enfoque de género para la participación partidista.
Por otro lado, el consejo aprobó lineamientos como el otorgar obligatoriamente al menos el 40% del financiamiento público, así como los tiempos de radio y televisión para las mujeres, esto con el objetivo de garantizar la igualdad al interior de los partidos con la integración partidaria de órganos interpartidarios.
Fuente: Milenio







