– Los primeros países son El Salvador, Guatemala y Honduras

Este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que México se posicionó como el 5° país de Hispanoamérica y el Caribe con mayor incremento de personas en inseguridad alimentaria, debido a que ha aumentado un 3.5% de personas en esta situación, al pasar de 29 millones 2019 a 33.2 millones en 2020; los primeros puestos los ocupan El Salvador, Guatemala y Honduras.

Así también, la FAO señaló que en el país aumentó 1.4 millones la población subalimentada, al pasar de 7.8 millones de personas en esta situación en 2019 a 9.2 millones en 2020. De acuerdo con la organización, la subalimentación consiste en que las personas no consuman la cantidad suficiente de comida.

Por otra parte, la FAO informó que la población con inseguridad alimentaria en Hispanoamérica ascendió a 267 millones, es decir 60 millones más que en 2019; según la organización, la inseguridad alimentaria es la incertidumbre de una persona para alimentarse, lo que le obliga a reducir la calidad o cantidad de alimentos que consume por falta de recursos.

Fuente: NTR Zacatecas

Comentarios en Facebook