– El organismo internacional acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de estigmatizar a los periodistas.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) catalogó a México como el país más peligroso para los periodistas en América, además, indicaron que en su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa ocupó el lugar número 143, por debajo de países como India, Suazilandia y Birmania, pero encima de Camboya, Pakistán, Argelia, Burundi y Venezuela.

El organismo internacional declaró que durante 2019 fueron asesinados 10 periodistas en el país, añadieron que en 2020 murieron cerca de 13 reporteros que investigaban sobre la corrupción y el crimen organizado en México, Honduras y Colombia, así también, acusaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de estigmatizar a los integrantes de este sector cuando publican información contraria a sus intereses.

Por otro lado, detallaron que de los 180 países que analizaron, Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca fueron en los que había un entorno favorable para el periodismo, en tanto que entre las naciones con situación “muy grave” para esta labor están Singapur, Somalia, Tayikistán, Guinea Ecuatorial, China, Corea del Norte, Arabia Saudita, entre otros.

Por su parte, el secretario general de RSF, Christophe Deloir resaltó que de acuerdo con el barómetro Edelman Trust, hay una “desconfianza preocupante” a la prensa entre la población, pues cerca del 59% de los encuestados en 28 países acusaron a los periodistas de engañar al público de forma deliberada.

Fuente: Aristegui Noticias

Comentarios en Facebook