– Entre los estados con más casos están Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Sonora y Baja California.
El Departamento del Trabajo (DOL) de Estados Unidos incluyó por primera vez a México entre los países con las peores formas de trabajo infantil de su Lista de bienes producidos por el trabajo infantil, la cual reporta los abusos en sectores productivos clave de 145 países y territorios.
De acuerdo con el listado, se detectó trabajo infantil en la producción de tomate, chile, pepinos, caña de azúcar, café, cebollas, frijoles verdes, berenjenas, tabaco, melón, aguacate, ganado vacuno, prendas de vestir, artículos de piel, además, reportaron trabajo forzoso en la producción de tomate, en Sinaloa y Jalisco, así como en chile pimiento, en Sinaloa, Guanajuato y Sonora.
Así también, los estados en los que se registraron más trabajo infantil fueron Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Sonora, Baja California, Veracruz, Ciudad de México, Nayarit y Baja California Sur; debido a lo anterior la secretaria estadounidense del Trabajo, Eugene Scalia recalcó la importancia de la labor de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales (ILAB) del DOL para reducir el trabajo forzoso, pues el T-MEC requiere que los países miembros prohíban la importación de bienes elaborados bajo esta práctica.
Fuente: El Economista







