– No obstante, a nivel global, los países que reportaron mayor índice de estrés por la pandemia fueron Brasil, Turquía y Japón
De acuerdo al estudio Covidistress Global Survey, los mexicanos han sido los menos estresados en el continente americano, pues tuvo los índices más bajos de estrés respecto a países como Argentina y Estados Unidos, en tanto que Brasil, junto con Turquía y Japón fueron de los más estresados.
El investigador del cuerpo académico del estudio internacional equipo México, Rubén Flores detalló que las poblaciones más afectadas por el estrés fueron mujeres, jóvenes, personas con pocos estudios, personas con situación laboral poco estable, así como aquellos con recursos limitados.
Añadió que la principal preocupación de los encuestados en los países fue la economía nacional y a esta le siguió el temor a contagiarse de coronavirus (Covid-19), así como de ser hospitalizado a causa de esta enfermedad, además, explicó que la encuesta la realizó entre marzo y abril en 6 mil 244 personas y las personas que más respondieron son mujeres, y personas que trabajan en casa.
Por su parte, la directora de marketing y comunicación de SICOSS, Marily Martínez Trujillo presentó el módulo SI-Balance de Software, que es una herramienta para medir el estrés laboral con el que a partir de un sitio web o app móvil, los colaboradores responden encuestas sobre factores de riesgo como condiciones en el ambiente de trabajo, exceso en las jornadas, rotación de turno, entre otros
Fuentes: Forbes y gestion.pe






