Aproximadamente el 78% de las familias mexicanas consume agua embotellada, según una encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el 88% de estas familias se encuentran en las zonas urbanas, mientras que el restante 12% se encuentran en zonas rurales.

A pesar de que el costo promedio para las casas en las que consumen agua embotellada es de 175 pesos, es decir 49 pesos más que en los hogares en los que se consumen directamente de la red pública, el principal motivo por el que la consumen de esta forma es por su desconfianza hacia la red pública.

Debido al alto consumo, las tres grandes compañías que controlan el negocio del agua embotellada en México son Danone, Coca cola y Pepsico, las cuales controlan el 82% del agua embotellada y según la revista Forbes en el año 2015, las ventas les generaban ganancias alrededor de los 13 mil millones de dólares.

Para medir la cantidad de agua con la que se determinará el pago, el 39% lo hace a través de la lectura del medidor individual, el 34% tiene una cuota fija, el 6% lo tiene incluido en el pago de otros servicios, el 9% no paga y el 11% no tiene agua.

Según un estudio realizado por Kantar Worldpanel, la frecuencia con la que México consume agua embotellada es de 51 veces al año, mientras que en Perú es de 25 veces y Bolivia es de 16 veces.

Por otra parte, según un estudio realizado por Statista, los ingresos por agua embotellada en el país es de 14 mil 645 millones de dólares, lo que lo ubicaría debajo de China (cuyos ingresos son de 32 mil 448 millones) y Estados Unidos (cuyos ingresos son 22 mil millones)

Fuente de imágenes: iAgua y Merca20

Comentarios en Facebook