– Esta previsión se debe a factores como la desaceleración en Estados Unidos y la aplicación de aranceles por parte del país vecino
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) dio a conocer que prevé que México tendría en 2025 un crecimiento del 1.2%, el cual, consideran como el más bajo en Hispanoamérica; en tanto que Haití tendrá una caída de -0.5% y Cuba tendría un descenso del 1%.
La organización detalló que entre los motivos del bajo crecimiento están: la desaceleración de la economía en Estados Unidos, el control de la migración y la aplicación de fuertes aranceles a México por el vecino del norte, lo cual se traduciría en costos laborales más altos y el aumento de la inflación.
Las previsiones de la CEPAL se enfocan en 33 economías de países de Iberoamérica y destacó que Argentina tendría el 4.3% de crecimiento y Venezuela tendría un crecimiento del 3.1%; por su parte, la Secretaría de Hacienda prevé un crecimiento estimado del 2.5%.
Fuente: Latinus