– Los mayas se organizaban en ciudades-Estado independiente, cuyo líder político y religioso era el Halach Huinic
Los mayas eran una cultura asentada en el sur de México, en la actual Península de Yucatán, Chiapas y Centroamérica, la cual se organizaba en distintas ciudades-Estado independientes y cuyo sistema de gobierno era teocrático, ya que el máximo líder político y religioso era el Halach Huinic.
Los mayas tenían por deidades principales a Itzam Ná, dios del cielo, la noche y el día; Kin, el dios del Sol; Ixchel, diosa de la luna; Kukulkán, dios del conocimiento, la guerra y los sacrificios, cuyo equivalente en las culturas nahuas es Quetzalcoatl; Ah Puch, dios de la muerte y Chac, dios de las lluvias.
En la actualidad, la lengua maya tiene más de 20 variantes en México, entre ellas, el Lacandón, Tzeltal, Tzoltzil y kanjobales, en tanto que en Guatemala se habla la mayoría de las variantes de esta lengua, entre ellas, el Q’anjob’al, el Jakateko, el Chuj y el Nam, las cuales se hablan también en Belice.
Fuentes: humanidades.com y México Desconocido



