– En esta ley se establece la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó con 316 votos a favor y 129 en contra la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, en la que se establecen pautas respecto al cultivo, producción, industrialización y consumo de la marihuana en el país, la cual había sido aprobada en noviembre del 2020 por el Senado.

En esa ley se establece que el cannabis y sus derivados estarán autorizados en el país solo para adultos, ya sea para consumo, comercialización o producción industrial, los cuales los podrán adquirir tanto en asociaciones civiles de consumo, como en comercios de este ramo, además, se prohíbe la publicidad de la marihuana.

Así también, se establece que las Asociaciones de consumidores se integrarán por un mínimo de dos miembros, los cuales serán mayores de edad y tendrán un tope de siembra de 4 plantas; respecto a la comercialización, los negocios interesados deberán tramitar una autorización y venderán como máximo 28 gramos por persona.

Además, en esta ley se contempla la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, el cual será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud cuyas funciones serán determinar las políticas públicas y ejes centrales del control sanitario del cannabis y sus derivados, así como la otorgación, modificación, suspensión, revocación de licencias.

Fuente: RT en Español

Comentarios en Facebook