Morena es el partido que llevo a la Presidencia de la Republica a Andrés Manuel López Obrador, el cual se originó con un movimiento que arropa diferentes fuerzas políticas, grupos sociales, líderes sindicales y simpatizantes con pensamientos e ideologías muy diversas.

El partido mayoritario hoy en día se encuentra en su proceso de elección interna, en el que se designará la presidencia de la organización y en el cual se definió la secretaria general. Dicho proceso es clave para la elección 2021, en donde se renovará la Cámara de Diputado, 15 gobernaturas y más de 2 000 alcaldías. 

La primera fase de la elección interna de Morena comenzó con una encuesta de reconocimiento dando como resultado 5 aspirantes para la presidencia y 13 para la secretaria general.  En la segunda fase del proceso se aplicó una encuesta que tenía por objetivo definir la secretaria general y presidencia del partido. En el caso de la secretaria general la ganadora de la encuesta fue la Senadora Citlali Hernández con una puntación de 21.44 %. Para el caso de la presidencia, las cosas se tornaron de diferente manera, ya que los resultados arrojaron un empate técnico entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado obteniendo como resultados 25.34 % y 25.29% respectivamente. Para el caso de un empate técnico, el INE en sus lineamientos aprobados por el Consejo General considero una tercera encuesta.

A pesar de los lineamientos emitidos por el INE, uno de los actores que contiende para la presidencia se ha declarado ganador, desconociendo la metodología de la encuesta. Para este caso vale la pena aclarar la diferencia entre una elección por votación y una encuesta. En una elección un solo voto basta para declarar un ganador en una contienda, para el caso de las encuestas el escenario es diferente, ya que, en este tipo de estudio, a través de una muestra se está intentando representar al total de la población, por lo tanto, es solo un estimado en el que existen intervalos de confianza y margen de error. En el caso de la segunda encuesta de Morena la diferencia entre los actores fue de cinco décimas porcentuales, la cual está dentro del margen de error máximo del 1.94%, lo que imposibilita dar la victoria a uno de los contendientes.

Frente a las declaraciones descalificativas, la tercera encuesta tiene validez jurídica y el INE ya informó que se llevará a cabo del 16 al 22 de octubre. Lo que queda esperar una vez se defina al ganador de la contienda es la conciliación dentro del partido para enfrentar el proceso electoral del 2021.

Bibliografía

Instituto Nacional Electoral. (9 de Octubre de 2020). Obtenido de https://centralelectoral.ine.mx/2020/10/09/concluye-encuesta-abierta-de-morena-con-empate-tecnico-por-la-presidencia/

Jonathan Sebastián Huerta Hernández

Comentarios en Facebook