En octubre del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, en el que se pretende preguntar a la ciudadanía si se debe investigar y en su caso sancionar a los últimos cinco expresidentes de México por los delitos que cometieron durante su gestión.

A pesar de que la SCJN declaró constitucional este ejercicio democrático, ahora el gran reto será que dicha consulta sea vinculante, es decir que obligue a la autoridad a iniciar el proceso de investigación, y para eso es necesario que participe aproximadamente 37 millones de ciudadanos de acuerdo a lo establecido en Ley Federal de Consulta Popular, sin duda es un gran reto para Morena, ya que representa 7 millones de sufragios más de los que obtuvo el actual presidente de la república en la elección del 2018.

La consulta para enjuiciar a expresidentes abre una pauta sobre el cumplimiento de las leyes en nuestro país, en el que durante mucho tiempo se cometieron atrocidades y actos de corrupción sin que se hiciera absolutamente nada por ejercer justicia, como ya lo ocurrió en otros países de Latinoamérica, en donde ya se han hecho procesos legales para enjuiciar a expresidentes o presidentes en funciones, algunos ejemplos son Alejandro Toledo y Ollanta Humala de Perú, Lula da Silva de Brasil, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela de Panamá, entre otros.

El referéndum que se llevará a cabo el 1 de agosto será de gran avance para la vida democrática de México, ya que es la primera vez en la historia que con el peso de la ley se realiza una consulta popular y en el que se da un gran paso a la democracia participativa, es decir, se le otorga a la ciudadanía una forma más activa de intervención en la toma de decisiones de carácter público.

La consulta para enjuiciar a expresidentes es una conquista ciudadana sobre el modelo político que impero por más de 30 años y que causo impunidad, corrupción, marginación y desigualdad. Ahora el gran reto será informar y comprometer a la población para que acudan a este llamado de justicia y de memoria histórica en cual no podemos fallar.

Referencias:

Arista , L., & Flores, L. (1 de Octubre de 2020). La Suprema Corte avala constitucionalidad de consulta a expresidentes. Expansión Política.

Jonathan Sebastián Huerta Hernández Correo Electrónico: huerta.jonathan28@gmail.com

Comentarios en Facebook