– Entre los integrantes de este listado están los hijos del “Chapo” Guzmán Iván Archivaldo y Joaquín, así como el líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos Unidos tiene en su lista de los 10 más buscados a 8 mexicanos, entre ellos, están Alan Gabriel Nuñez Herrera, considerado como un importante traficante de fentanilo, quien trabaja para Iván Archivaldo y Joaquín Guzmán Salazar, quienes lideran la facción “Los Chapitos” del Cartel de Sinaloa.
Los 8 delincuentes mexicanos más buscados por la DEA son Iván Archivaldo Guzmán Salazar por quien se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares, Alan Gabriel Núñez Herrera, acusado por tráfico de fentanilo y cuya recompensa asciende a 1 millón de dólares.
Carlos Omar Félix Gutierez, operador de laboratorios de fentanilo y señalado por conspiración de importación de fentanilo; Silvano Francisco Mariano, por también, operar laboratorios clandestinso del Cartel de Sinaloa; Liborio Núñez Aguirre, acusado por trafico de esta droga, lavado de dinero, entre otros cargos.
Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, conocido por fundar y ser el Líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusado por cargos de crímen organizado; Ismael “Mayo” Zambada, uno de los presuntos fundadores del Cartel de Sinaloa; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, señalado por operaciones de tráfico de fentanilo y compartir liderazgo en el Cartel de Sinaloa.
Por otra parte, el listado de los más buscados es el hondureño Yulan Adonay Archaga Carias, quien ha sido señalado por ser el presunto líder de los Mara Salvatrucha, acusado de conspiración para importar cocaína y violar leyes de extorsión; el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.
Fuentes: Imagen de Zacatecas, El Universal, dea.gov y Telemundo Houston

 
				





