– Solo en 2 prisiones de la entidad, los custodios consideran que su salario es suficiente.

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en los centros penitenciarios de Zacatecas cuenta con insuficiente personal de guardia y custodia, falta de atención a la salud mental y señaló que se cobran bajos salarios de los elementos en los 13 penales de la entidad.

El diagnóstico de la CNDH señaló que solo dos de los centros estatales han cumplido con los estándares internacionales en materia penitenciaria que tienen como objetivo la mejora de los presos, solo 4 protegen la salud mental de su personal y solo en dos centros penitenciarios, los custodios consideran que su salario es suficiente para la labor que realizan.

El reporte refirió que en 2022 se reportó un homicidio y dos suicidios en celdas; además, en la entidad se registraron 10 riñas en el año anterior; además, Zacatecas se posicionó en el primer lugar en fugas de penales con tres incidentes registrados, de los cuales, uno no fue reportada a la autoridad correspondiente.

Los centros revisados por la CNDH son los de Calera, Concepción del Oro, Jerez, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Tlaltenango, Valparaíso, así como el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) femenil y varonil de Cieneguillas.

Fuente: NTR Zacatecas

Comentarios en Facebook