– Esta base de datos contiene información como identificaciones, autorizaciones de redes, claves de acceso, entre otros datos
El hacker Dyce, miembro del grupo Mexican Mafia informó que ha hackeado al Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha puesto a la venta una base de datos que contiene identificaciones, autorizaciones de redes, nombres completos, claves de acceso entre otros datos confidenciales.
Este hacker declaró para el diario Periómetro que esta base de datos tiene un tamaño de 29.04 gigabytes la ha puesto a la venta en un sitio web en el que anteriormente se confirmaron otras filtraciones como los Chicago Leaks, así también, señaló que otros atacantes podrían acceder a más información si no son abordados los problemas de ciberseguridad.
Dyce declaró que el IIFL tiene una base de datos en la plataforma Moodle, la cual puede contener información de estudiantes y profesores que usan este sistema para el estudio en línea; esta plataforma fue utilizada como sistema de gestión de cursos durante la pandemia de coronavirus; debido a lo anterior, señaló que 40 bases de datos pueden estar en riesgo de sufrir ataques cibernéticos.
Fuente: Periómetro






