– Entre los parámetros para el proceso están: salvaguardar la imparcialidad, prohibir los llamados al voto, entre otros.

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha rechazado, con 3 votos a favor y 1 en contra el proyecto de Janine Otálora que proponía anular el proceso interno de selección del Frente Amplio por México integrado por los partidos PAN, PRI y PRD, por considerarlo un fraude a la ley.

Los magistrados Reyes Rodríguez, Indafer Infante y Felipe Fuentes consideraron como excesiva la medida de anular la convocatoria de la oposición, ya que es contrario a las libertades constitucionales; en tanto que la magistrada Otálora que se adelantaron los tiempos.

Por otra parte, el TEPJF estableció que el INE deberá aprobar en los próximos 5 días una serie de lineamientos para fiscalizar y regular tanto este proceso, como similares, los cuales deberán de seguir una serie de parámetros que son: que sea aplicable para todos los procesos para definir a personas aspirantes a una precandidatura; los llamados al voto están prohibidos y se deberán investigar y castigar.

Así también, se deben establecer disposiciones para salvaguardar la imparcialidad y equidad, así como denunciar la intervención de servidores públicos y el uso de recursos públicos; además, el INE deberá establecer el tipo de propaganda conforme a la naturaleza de los lineamientos, por lo que valorarán la permanencia o retiro de la propaganda en espectaculares, pintas, entre otros.

Fuente: La Jornada

Comentarios en Facebook