– Esperan comenzar la distribución en noviembre del 2020, si los órganos reguladores del país lo aprueban.
Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) anunció por medio de un comunicado que ha firmado un acuerdo con la compañía científica Lansteiner Scientific para suministrar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, con la que se podrá abastecer al menos a la cuarta parte de la población mexicana; prevén iniciar su distribución en noviembre del 2020 si los órganos reguladores del país dan su aprobación.
El presidente del FIDR, Kiril Dimítriev aseguró que el 66% de los mexicanos ha expresado su confianza en la vacuna Sputnik V de acuerdo con encuestas realizadas en el país; además, destacó que los socios mexicanos han comprendido sus ventajas respecto a otras vacunas candidatas, en particular, que la plataforma de adenovirus está más estudiada que las nuevas tecnologías de producción de vacunas como los vectores de monos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard declaró que Rusia enviará a México 2 mil dosis de la vacuna Sputnik V para aplicarlas en la fase III de la prueba, la cual esperan suministran en una primera instancia a grupos de riesgo como personas de la tercera edad, además, de acuerdo con una nota publicada por la dependencia federal, el gobierno del país eslavo está dispuesto a compartir los resultados de las dos primeras fases.
Fuentes: Ecodiario Zacatecas, La Jornada y mexico.as.com.mx





