– Estos insumos causan la muerte de entre 20 y 50 mil personas en México

Este miércoles ha entrado en vigor la reforma a la Ley General de Salud con la que se prohíben los ácidos grasos trans de origen industrial (grasas trans) en la elaboración de aceites, grasas comestibles y alimentos para venta al público, los cuales son aceites líquidos que resultan útiles para la elaboración de ciertos alimentos procesados y ultra procesados.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud (Ssa), Ruy López Riadaura detalló que la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encargará en materializar la prohibición consignada en la ley y establecerá sanciones como el retirar el producto que viole esta norma.

El funcionario federal señaló que los ácidos grasos trans provocan la muerte de entre 20 y 50 mil muertes anuales en México y señaló que el empleo de estos insumos en la industria provoca una mayor incidencia de sobrepeso, obesidad y diabetes, por lo que aseguró que esta prohibición es un paso importante para proteger la salud de los mexicanos.

Fuentes: La Nota Zacatecas y El Economista

Comentarios en Facebook