– En un primer momento se teorizó que los restos óseos eran de una narcofosa.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que fueron localizados 150 cráneos de una osamenta en una cueva de la localidad de Carrizal, en el municipio de Comapala, Chiapas, los cuales datan de entre los años 900 y 1200 d.C.
Refirieron que este hallazgo fue en 2012, luego de ser reportado mediante una denuncia, por lo que acudieron elementos de la Procuraduría de Chiapas y la procesó, con la teoría de que se trataba de una narcofosa, sin embargo, con el estudio descubrieron que la osamenta databa de los años mencionados anteriormente.
El investigador del centro INAH Chiapas, Javier Montes de Paz detalló que los cranes posiblemente fueron decapitados, que la mayoría de los cráneos pertenecían a mujeres adultas, les faltaban dientes, sin embargo, aún no se ha logrado saber si éstos fueron extraídos antes o después de la muerte, había tres restos óseos de bebés.
Agregó que también se han localizado huesos largos como fémures, tibias o radios, sin embargo, no han encontrado un solo entierro completo, agregó que, a partir de los estudios, se determinó que algunas víctimas padecían enfermedades como osteoporosis, osteosarcomas y tres cráneos con tumores, de los cuales aún falta por aclarar si son malignos o benignos.
Por último, Montes de Paz declaró que hasta el momento han teorizado que los restos podrían haber formado un tzompantli (altar de cráneos), que pudieron haber estado colocados sobre varas de madera alineadas en la cueva, pero con el paso del tiempo se degradaron, por lo que se explicaría que hubieran sido encontrados en el suelo por las autoridades estatales hace 10 años.
Fuente: Sin Embargo




