– Con la secuencia se podrá estudiar las adaptaciones del virus a distintos ambientes y poblaciones y crear vacunas.
El Investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Federico Arias informó que el Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas (INDRE) han obtenido la secuencia genética de la cepa del Coronavirus en el país, lo que contribuirá a la creación de una vacuna para esta enfermedad.
El investigador afirmó que esta secuencia la obtuvieron en un tiempo de 5 días, el equivalente a países como Estados Unidos, China, Francia, entre otros, así también, declaró que la secuencia de esta cepa del COVID-19 es muy cercana a la de Brasil; agregó que con la secuencia podrán estudiar su posible adaptación a distintos ambientes y poblaciones, además de observar el surgimiento de cepas resistentes a los antivirales.
Por otra parte Yolanda López Vidal, del Programa de Inmunología Microbiana de Medicina de la UNAM, declaró que la información genética obtenida podrá contribuir a la creación de vacunas, las cuales podrán estar disponibles en el plazo de entre 1 año y año y medio para garantizar su eficacia en distintos países en el mundo.
Hasta el momento se tienen registradas más de 140 secuencias de 22 países, entre ellos México; la secuencia se pudo obtener gracias al trabajo interinstitucional de investigadores del INDRE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la UNAM y el Instituto de Nutrición.
Fuentes: Noticieros Televisa y debate.com.mx





