Muchos de los que ahora somos jóvenes no vivimos el movimiento de 1998, pero sin duda, siempre tenemos un familiar que recuerda con mucho júbilo aquella hazaña que marcó una pauta en el desarrollo de los municipios de Zacatecas.

El movimiento de 1998 lo encabezó el Dr. Ricardo Monreal tras el rompimiento con el partido oficial al negarle la candidatura a gobernador de Zacatecas. De ahí nace su lucha desde un partido de izquierda, tras una elección con todo un aparato de gobierno en su contra, pero con una campaña innovadora y con el apoyo de todos los sectores del pueblo zacatecano, se ganó aquella épica contienda electoral.

Ganar la elección de 1998 en el estado de Zacatecas representó grandes retos para aquella época, en donde el principal partido de izquierda que arropó el movimiento, apenas representaba el 5% de la intención del voto en el estado, sumándole a eso, el fraude electoral era el pan de cada día, en donde el régimen que gobernaba en aquel periodo mantenía el poder. La lucha de 1998 no solo fue histórica para Zacatecas, si no que fue de suma importancia en la vida política de México, ya que representó el primer estado del país que ganaba la izquierda.

El movimiento de 1998 no se consolidó al ganar los comicios electorales, sino que la lucha apenas comenzaba, a la llegada al gobierno se encontró un estado que recibía muy poco presupuesto por parte de la federación, lo que dificultaba la puesta en marcha de obras de infraestructura y programas sociales. Ante tal dificultad el Dr. Ricardo Monreal decidió iniciar una marcha desde la capital del estado hacia la Ciudad de México en búsqueda de que nuestra entidad recibiera un presupuesto justo, con el único fin de mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.

Hoy en día el gobierno que encabezó el Dr. Monreal en el periodo de 1998 -2004, es recordado por hacer obras trascendentales en los 58 municipios del estado, en el caso de nuestro municipio Villanueva, dentro de los proyectos de infraestructura que más resaltan, son el boulevard acceso norte y acceso sur de la cabecera municipal, obras que contribuyeron a la mejora del desarrollo urbano del municipio.

Hoy en el contexto de los próximos comicios electorales tenemos la posibilidad de retomar el rumbo del desarrollo del estado, fueron casi 11 años en el que los gobiernos del PRIAN abandonaron a la gente de los diferentes municipios de Zacatecas, hoy en día la coyuntura nacional abre la posibilidad para que los diferentes proyectos que son estratégicos para la transformación del estado sean ejecutados en los próximos 6 años de gobierno y así veamos consolidada la cuarta transformación en Zacatecas.

Referencias: Valadez Rodríguez, A., & Bañuelos, C. (26 de Agosto de 2000). Derecho de Monreal, movilizarse al DF: Provencio. La Jornada.

Correo Electrónico: huerta.jonathan28@gmail.com Jonathan Sebastián Huerta Hernández

Comentarios en Facebook