– Los ornitorrincos tienen en sus patas traseras un espolón que segrega veneno
El ornitorrinco macho tiene en sus patas traseras un espolón que segrega veneno, el cual es capaz de matar a mamíferos pequeños y provocar reacciones cutaneas en los humanos; son el único animal mamífero que no secreta veneno a través de una mordedura.
Este animal fue descubierto en 1798; el primer nombre científico lo propuso Bernard Shaw y fue Platypus anatinus, que significa “con pies planos parecido a un pato” posteriormente, propuso el de Ornythorhynchus paradux que significa “con hocico de ave paradójico, finalmente, el nombre actual fue Ornythorhynchus anatinus.
Los ornitorrincos pertenecen a la orden de los monotremas, que son mamíferos ovíparos, es decir, que a pesar de que amamantan a sus crías, ponen huevos y se dividen en dos familias que son los taquiglosódicos o equidnas (que parecen erizos) y ornitorríquidos, donde están los ornitorrincos.
Fuentes: Dciencia.es y ecuador.inaturalist.org




 
			