– El xoconostle cuenta con beneficios como mejorar el sistema digestivo, propiedades antioxidantes, entre otros.

El xoconostle nace de una variedad del nopal conocida como Opuntia Joconostle; es parecido a la tuna, pero tiene un sabor agrio, el cual abunda en los estados de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Queretaro, Hidalgo y Estado de México.

Este fruto tiene beneficios como fibra soluble que mejora el sistema digestivo, fortalece el sistema inmune por la vitamina A, así también, el fruto, junto con la cáscara, aporta una gran cantidad de antioxidantes que protegen las células de los radicales libres, entre otros.

El xoconostle es usado en recetas de salsas, jugos, aguas frescas, mermeladas, licores, dulces, botanas y guisados; además, cuenta con una enorme adaptación a los cambios climáticos y contribuye a la formación del suelo.

Fuentes: Cocina Facil y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Comentarios en Facebook