– En China se ha relacionado al dragón con la buena fortuna, pero en Europa se relaciona con las fuerzas del mal
La palabra dragón viene del griego drakon que significa “víbora”, que a su vez proviene del verbo derkomai que significa, “mirar fijamente”; los primeros indicios de estos seres mitológicos se remontan a la antigua Mesopotamia, donde los visitantes tenían que pasar por la mirada de los Lamassu, que son bestias aladas que estaban grabadas en oro en la Puerta de Ishtar.
En las culturas orientales, el dragón normalmente simboliza el dominio imperial, buena fortuna y se encargaba de guardar tesoros; actualmente, decoran hogares y es uno de los animales del zodiaco chino; sin embargo, en Europa, este ser ha estado relacionado con las fuerzas del mal.
Entre las teorías sobre el origen de la creencia en estas criaturas están: que tienen un solo origen común; que los pobladores se inspiraran en otros reptiles de gran tamaño para su creación; que en la antigüedad se descubrieran fósiles de dinosaurios, a los que consideran como dragones y el miedo innato de los seres humanos a los grandes depredadores. Teorizado por el arqueólogo David E. Jones.
Fuentes: National Geographic y El Confidencial


